Saltar al contenido

Inserción laboral para personas sordas
Formación modular gratuita

Formación    para personas sordas

Del 6 de octubre al 18 de noviembre de 2025

Del 6 de octubre al 18 de noviembre de 2025, la Fundación CNSE impartirá una serie de módulos formativos y talleres para la inserción laboral de las personas sordas. Cada módulo tiene una duración de 25 horas durante cinco días en horario de mañana y los talleres tienen una duración de 4 o 5 horas durante un día, ambos presencialmente en la sede de Fundación CNSE en Madrid.

Cada uno de estos módulos y talleres es independiente, es decir, puedes elegir los módulos y talleres en los que quieres participar y obtendrás una certificación para cada uno de ellos. En la web inscripciones.signocampus.es encontrarás el programa detallado para cada una de estas actividades formativas.

Los requisitos para la inscripción son: ser persona sorda con certificado de discapacidad reconocido, tener 18 años o más, residir en España y tener, como mínimo, titulación de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior. Las plazas son limitadas, se realizará una entrevista online en el caso de recibir muchas solicitudes. La Fundación CNSE ofrecerá 10 becas para la movilidad en Madrid, consistente en una tarjeta de EMT precargada para cubrir el coste de asistencia a clase durante una semana.

El plazo de inscripción finaliza el domingo, 21 de septiembre de 2025.

INECO es una empresa pública española de ingeniería y consultoría del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Lleva más de 55 años diseñando soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad y la digitalización. Es una compañía comprometida con la igualdad de oportunidades y, a través de su Plan Iguales, promueve la inserción socio-laboral de diferentes colectivos, incluyendo el de las personas con discapacidad. Esta formación en Fundación CNSE es totalmente gratuita gracias a la financiación del Plan Iguales de INECO.

Modalidad

Presencial en la sede de Fundación CNSE

Precio

Formación completamente gratuita

Certificación

Certificados expedidos por la Fundación CNSE para cada módulo y taller

Plazo de matrícula

Domingo, 21 de septiembre de 2025

Flexibilidad de la formación

Cada uno de estos módulos y talleres son independientes y dan lugar a una certificación individual de aptitudes

Ofimática y correo electrónico

Módulo

6 al 10 de octubre

25 horas

Contabilidad 1: facturación

Módulo

13 al 17 de octubre

25 horas

Contabilidad 2: facturación electrónica

Módulo

20 al 24 de octubre

25 horas

Accesibilidad web y edición de imágenes

Módulo

27 al 31 de octubre

25 horas

Ciberseguridad

Módulo

2 al 6 de noviembre

25 horas

Habilidades y competencias en el trabajo 1

Taller

11 de noviembre

4 horas

Habilidades y competencias en el trabajo 2

Taller

12 de noviembre

4 horas

Comunicación eficaz

Taller

13 de noviembre

4 horas

Gestión documental

Taller

14 de noviembre

4 horas

Protección de datos

Taller

17 de noviembre

4 horas

Elaboración de un curriculum vitae profesional

Taller

18 de noviembre

5 horas

Programa detallado

Lugar

Sede de la Fundación CNSE: c/Islas Aleutianas 28 – 28035 Madrid

Requisitos de acceso

General

Persona sorda con certificado de discapacidad auditiva reconocido

Edad

18 años o más antes del plazo de matrícula

Lugar

Residir en España demostrable con certificado de empadronamiento

Estudios

Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior como mínimo antes del plazo de matrícula

Profesorado

Inscripción

Plazo de inscripción: 21 de septiembre de 2025

Precio

Esta formación es completamente gratuita gracias al apoyo de INECO dentro del Plan Iguales, aula INTEGRA.

La Fundación CNSE ofrece 10 becas de transporte para la movilidad en Madrid, consistente en una tarjeta de EMT precargada para cubrir el coste de asistencia a clase durante una semana (10 viajes). Se asignarán las becas previa entrevista personal y necesidad económica.

Documentación

  1. DNI por las dos caras.
  2. Certificado o tarjeta de discapacidad.
  3. Certificado de empadronamiento.
  4. Título de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior o cualquier titulación superior.

Selección

Si el número de solicitudes es muy elevado, se hará una entrevista online que se informará con antelación a las personas candidatas a través de correo electrónico. En esta selección se aplicarán criterios de igualdad de género y según las entrevistas personales (motivación, situación personal, etc.).

Formulario de inscripción


¡Plazo de inscripción cerrado!

¿Necesitas más información?