Curso online de traducción e interpretación de lengua de signos española para organizaciones sociales
Participantes
Personas oyentes y sordas a partir de 18 años de edad con nivel B2 en LSE demostrable
Duración
600 horas, con una dedicación de estudio diaria de 5 a 6 horas recomendadas
Certificación
Certificado de aprovechamiento de la Fundación CNSE
Matrícula
Domingo, 10 de diciembre de 2023
Calendario
INICIO
FIN
Objetivos generales
- Formar profesionales de la traducción e interpretación en LSE desde una perspectiva lingüística y sociocultural.
- Traducir e interpretar hacia o desde la LSE con eficacia de forma directa e inversa y aplicar las técnicas y estrategias más adecuadas para cada situación comunicativa
- Incorporar los conocimientos culturales sobre la comunidad sorda para adecuar la práctica profesional a cada contexto comunicativo.
- Tomar decisiones éticas acordes con los estándares profesionales en términos personales, lingüísticos, contextuales e interpersonales.
Plan de estudios
El curso se compone de cinco módulos
Duración estimada: 120 horas.
Fluidez, confianza y precisión en las competencias:
- Competencia lingüística: repertorio de lengua de signos, adecuación diagramática
- Competencia sociolingüística: adecuación sociolingüística y repertorio cultural
- Competencia pragmática: estructura del texto signado, ubicación y perspectivas, conciencia lingüística e interpretación, presencia y efecto, velocidad de procesamiento, fluidez en lengua de signos
Consolidación de las actividades de la lengua:
- Actividades de mediación: interacción en línea, colaborar y realizar transacciones en línea para alcanzar un objetivo
- Actividades de mediación: mediar textos, mediar conceptos y mediar la comunicación
Duración estimada: 50 horas.
1. Evolución sociolingüística de la LSE y estado actual
2. Gramática de la lengua de signos española
3. Fonología
4. Morfología
5. Léxico
6. Sintaxis
7. Semántica
8. Pragmática
Duración estimada: 40 horas.
1. Aspectos generales
2. Identidad sorda y Deafhood
3. Discriminación positiva vs. Deaf Gain
4. Interseccionalidad en la comunidad sorda
5. Apropiación cultural y metaestereotipos
6. Breve historia de la comunidad sorda
7. Arte sorda: tradición signada, producciones literarias en lengua de signos y Visual Vernacular
Duración estimada: 270 horas.
1. Gestión documental y recursos de la LSE.
2. Contextualización de la interpretación signada.
3. Reflexiones éticas y aspectos profesionales.
4. La evaluación como concepto: agentes de evaluación y trabajo en equipo.
5. Técnicas y estrategias de traducción e interpretación.
6. Técnicas multimodales (oral, escrita, signada).
7. Servicios sociocomunitarios.
8. Ámbito político-jurídico.
9. Ámbito institucional y protocolo.
10. Traducción e interpretación audiovisual.
11. Traducción de textos especializados.
12. Servicios de videointerpretación.
13. Traducción e interpretación científica.
Duración: 120 horas.
Prácticas profesionales no laborales en modalidad presencial durante 120 horas a llevar a cabo en junio de 2024 en entidades del movimiento asociativo CNSE
Objetivos:
- Aplicación de conocimientos y adquisición de experiencia laboral
- Desarrollo de habilidades profesionales
- Construcción de redes profesionales
- Evaluación de la cultura laboral
- Autoevaluación de habilidades y competencias profesionales
- Conocimiento del mundo real
Ámbitos de trabajo
Sociocomunitario
Los servicios sociocomunitarios se llevan a cabo en actividades de la vida diaria de las personas sordas, tales como consultas médicas o gestiones ante la administración pública
Político-jurídico
Interpretación de discursos políticos, debates y procedimientos legales, garantizando que las personas sordas tengan acceso igualitario a la información y la justicia
Institucional
Interpretación de eventos oficiales y ceremonias, asegurando que los protocolos y discursos se comuniquen adecuadamente a la comunidad sorda
Videointerpretación
Interpretación en tiempo real a través de videoconferencia, permitiendo que las personas sordas se comuniquen con personas oyentes telefónicamente
Audiovisual
Intérpretes y traducción en la producción de contenidos audiovisuales, tales como películas y programas de televisión
Científico
La interpretación en este ámbito facilita la comprensión de conceptos científicos y técnicos, tales como conferencias y otros eventos académicos
IMPORTANTE
Este curso prepara para la acreditación de intérprete de lengua de signos española de la CNSE, una certificación privada y no oficial. La acreditación de la CNSE es válida para todos los ámbitos profesionales en los que sean requeridos servicios de interpretación al movimiento asociativo CNSE. En algunas comunidades autónomas, también es baremable para convocatorias públicas de empleo
Metodología
Signocampus
En nuestra plataforma online Signocampus, el alumnado tendrá acceso a las herramientas de comunicación, espacios de trabajo, calendario con notificaciones automáticas, contenidos formativos y actividades
Zoom
Periódicamente, se realizarán sesiones tutoriales a través de Zoom en los módulos de LSE avanzada y técnicas de interpretación, módulos esencialmente prácticos. Consulta abajo los horarios de las tutorías
Comunicación
La comunicación con el equipo docente podrá ser por escrito (utilizando mensajería interna, foros y correo electrónico) o en LSE (sistema de grabación de la plataforma). Para la realización de este curso es imprescindible webcam. Consulta aquí todos lo requisitos informáticos recomendados.
Lengua
La lengua vehicular de enseñanza es la lengua de signos española complementada con material en lengua española, bibliografía y recursos multimedia disponibles a través de la plataforma Signocampus
Horarios
Signocampus
La mayor parte del estudio se lleva a cabo en la plataforma Signocampus. Tendrás acceso las 24 horas del día a la plataforma
Sesiones tutoriales
LSE (9 al 26 de enero): L, X y V, de 10:00 a 12:00h.
LSE (29 de enero al 21 de marzo): M y J, de 10:00 a 12:00h. Traducción e interpretación: L, X y V, de 10:00 a 12:00h.
Prácticas
El horario de prácticas lo acordarás con tu centro, aunque deberá ser de un mínimo de 6 horas diarias presenciales durante en junio
Evaluación
Continua
El profesorado pondrá a disposición del alumnado diferentes actividades a lo largo del módulo y proporcionará un feedback personalizado
Coevaluación
Algunas de las actividades propuestas por el profesorado son de coevaluación, en el que dos o más personas trabajan juntas para evaluar su propio desempeño
Examen final
Para obtener la acreditación de intérprete de LSE, es necesario presentarse a un examen presencial convocado por la CNSE en Madrid.
Requisitos de acceso
- General: cualquier persona oyente o sorda con interés en obtener la acreditación de intérprete de la CNSE
- Edad: 18 años cumplidos o más antes de realizar la matrícula
- Lugar: residencia en España demostrable con certificado de empadronamiento
- Estudios previos: estudios mínimos de Bachillerato, Ciclo Formativo de Grado Superior o equivalente antes del plazo de matrícula
- Lengua de signos: acreditación mínima de nivel B2 en lengua de signos española
Profesorado
Matrícula
Plazo de matrícula: 10 de diciembre de 2023
PLAZAS LIMITADAS. Se adjudicarán las plazas por riguroso orden de matrícula y tras completar la documentación de matrícula. Si el número de solicitudes es muy elevado, se llevará a cabo una prueba de selección online que se informará con antelación a las personas candidatas a través de correo electrónico.
Precios
Precio de matrícula: 90 €
Mensualidad: 130 € (6 mensualidades)
TOTAL: 870 €
Descuento del 10% por pago único: 783 € (incluye matrícula y mensualidades)
Documentación
- DNI por las dos caras.
- Certificado de nivel B2 en LSE (acreditable mediante curso B2 del movimiento asociativo CNSE, CFGS en Mediación Comunicativa o pruebas libres del movimiento asociativo CNSE).
- Certificado de empadronamiento.
- Título de Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior o equivalente o superior.
¡Plazo de inscripción cerrado!
Paso 1: inscripción
Paso 2: pago de matrícula
¡Plazas agotadas!
Envíanos la documentación y te pondremos en lista de espera¿Necesitas más información?